Leer las recetas en tu idioma

Receta de Monas de pascua


Receta de monas de pascua















Las recetas de la mamá te recomienda que elabores estas riquísimas monas de pascua. La mona se suele consumir durante la merienda de los días de pascua acompañada de longaniza de Pascua siendo costumbre cascar el huevo en la frente de otra persona. Es tradición ir de excursión al campo a pasar la tarde comiendo la mona y jugar con alguna cometa...

La mona de Pascua es un alimento típico de las regiones valenciana, catalana, castellano-manchega y de ciertas zonas de la Región de Murcia. Un alimento similar, denominado roscón de Pascua y que se sirve en tales fechas es típico en Asturias. Es una torta de la Pascua cuya degustación simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias se han acabado.



Te dejo este vídeo para que no tengas ningún problema para hacer estas monas de pascua







Tiempo de preparación: 30 Min. Y 4h para reposar
Dificultad: Media
Ingredientes:
(10 personas)

  • 25 g de Levadura fresca
  • 2 Vasos de agua
  • 1 Vaso de aceite de girasol
  • 1 k y 200g de harina de repostería
  • La ralladura de un limón
  • 12 Huevos
  • 150 g de azúcar
  • Fideos de colores


PREPARACIÓN: 

En un bol echas un vaso de agua templada y deshaces con las manos la levadura. Añades otro vaso de agua y el vaso de aceite de girasol, Echas el azúcar, tres huevos (cueces 7 huevos con agua que los cubra y sal durante 10 min. en un cazo), la ralladura de un limón y la harina poco a poco y amasando hasta que la masa no se nos pegue en los dedos.

Formamos una bola e introduces el bol en el horno, que esté templado durante 1 hora. Cuando veas que la masa ya ha subido coges una bolita pequeña y le haces la forma que quieras.

En la bandeja del horno le pones papel vegetal y vas haciendo monas, les añades los huevos cocidos y las dejas reposar durante 3 horas para que vuelvan a subir.

Precalienta el horno a 200 ºC.  Bate dos huevos y con un pincel les das brillo a las monas, Las introduces en el horno aproximadamente durante 15 minutos a 200 ºC.

Cuando ya estén doradas, con un pincel las mojas con un poco de agua y añades los fideos y un poco de azúcar. ¡Espero que te haya gustado!


Consejo:

Cuando las horneas el tiempo es aproximado, tienes que ver que hayan cogido color, estén doradas. Haz pequeñas las monas, ya que luego suben y se hacen bastante grandes.


Autora
La Mamá  bloglasrecetasdemama@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tus recetas, y comentarios

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Otras recetas

Comentarios Recientes

  • Recetas tradicionales
    receta muy facil de guiso de pollo con:

    Comentario: Apetece muchísimo.
  • Recetas zoodles
    receta de arroz negro:

    Comentario: El día que me salga el arroz al punto que yo quiero, habrá fiesta nacional, jaja. Buena receta.
  • Anonymous
    receta de sepia rebozada:

    Comentario: La receta original no lleva huevo. Se reboza simplemente con harina, y mejor si es harina de garbanzo.
  • Recetecum
    receta de magro con pisto:

    Comentario: Un plato que siempre gusta. El toque de los piñones me encanta. BSS!
  • Anonymous
    receta de timbal de atun aguacate y:

    Comentario: buena receta
  • Salvador
    receta de timbal de zanahoria y chirivia:

    Comentario: la probaré. Tiene que estar bien.Gracias
  • c-lau
    receta de rosquillas caseras:

    Comentario: HolA genial me encanto sólo una pregunta que es el agua ardiente quiero hacerlo gracias
  • Guillermo Cantillo
    receta muy facil de pan blanco paso paso:

    Comentario: me encanta esta rica receta. Es muy buenisima, hoy en dia el que no aprenda a cocinar es porque no quiere, porque existen muchas personas que comparten sus conocimientos con el publico. Un ejemplo…
  • Rizog
    como hacer pizza muy crujiente con masa:

    Comentario: excelente que des varias opciones y que se pueda llenar a gusto, porque a veces he visto sitios donde dicen que es mejor con esto o con aquello, la pizza a mi, aunque me haya ganado enemigos, me…
  • Anonymous
    receta de natillas caseras:

    Comentario: Si bates las claras a punto de nieve y por cucharadas las pasa por leche hirviendo te quedan bárbaras para poner encima de la natilla.Besos Argentina Nieta de españoles.