Leer las recetas en tu idioma

Receta de buñuelos de viento





















Las recetas de la mamá te desea felices fallas elaborando estos magníficos buñuelos, son un sencillo y delicioso postre típico que se consumen en determinadas fiestas, como en fallas, el Día de Todos los Santos o cualquier día siendo un postre muy apetecible de vez en cuando.  

Se pueden preparar solos con la masa o con higo seco o calabaza, si los preparas con calabaza, deberías asarla primero y echar a la masa preparada de buñuelos un poco de calabaza asada. Salen más jugosos y tiernos.



Tiempo de preparación: 40 Min.
Dificultad: Media
Ingredientes:
(4 personas)


  • Harina
  • 500 ml de agua
  • 40 g de levadura fresca
  • Vinagre
  • Azúcar
  • Aceite de girasol
  • Sal


PREPARACIÓN:

Coge una cazuela mediana, añade el agua, una pizca de sal y cucharada de vinagre y la pones al fuego, espera a que el agua esté tibia (que no supere los 40 grados), retirar.



Echa en la cazuela la levadura y la desmenuzas con los dedos. Añade poco a poco la harina, la vas removiendo con una varilla, (la masa tiene que quedar como una papilla).

Una vez hecha, le ponemos un paño de cocina cubriendo la masa de la cazuela, tienes que dejar que suba la levadura durante 20 minutos, cuando suba ya la tenemos preparada. ¿Cómo sabemos que ha subido?, es muy sencillo. (Hunde un poco con los dedos en la bola de masa, la masa debe volver a su forma).

Mientras tanto, coge una sartén grande y le añades abundante aceite, cuando esté bien caliente coges la pasta con las manos, le haces forma de bolita y con los dedos pulgares le haces la forma del agujero echándolo a freír. Cuando estén un poco dorados, los pones en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite y les espolvoreas azúcar por ambas caras.


Consejo:

Os recomiendo que si es la primera vez que lo vais hacer utilicéis una manga pastelera.

Cuidado con el agua, no tiene que superar los 40 ºC, no fermentaría la levadura (no subiría la masa).


Autora
La Mamá  bloglasrecetasdemama@gmail.com


6 comentarios:

  1. Mama, muy buena receta de Buñuelos, yo siempre hago los Buñuelos dulces tradicionales, y me ha gustado mucho esta opcion para poder realizar unos buñuelos distintos.

    Me ha gustado mucho tu blog, es excelente, felicitaciones!!!

    Soy Cata tengo el Blog de recetas de cocina faciles, que me gustaria visites. Espero te guste y puedas agregarlo a tu lista de blogs interesantes.

    Desde ya quedo muy agradecida y espero tus comentarios.

    saludos Cata

    ResponderEliminar
  2. hola mama me llamo cari y quisiera que me dijeses cuanta harina sele echa gracias
    me encata tu blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cari,
      la harina es un poco a ojo, te tiene que quedar como una papilla de bebé o un puré. Ni muy espeso ni muy líquido.
      Espero poder ayudarte, si tienes alguna duda más no dudes en consultarme.
      Gracias por seguirme.
      La mamá

      Eliminar
  3. pero que cantidad de harina ,gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Luna,
      yo suelo poner 250 g de harina, lo remuevo y voy echando un poco más harina hasta que quede la textura de papilla clarita. Que no esté muy espesa.
      Espero haberte ayudado. Un abrazo!

      Eliminar
  4. Esta masa es parecida a nuestros ricos jeringos no?????
    Saludos

    ResponderEliminar

Déjanos tus recetas, y comentarios

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Otras recetas

Comentarios Recientes

  • Recetas tradicionales
    receta muy facil de guiso de pollo con:

    Comentario: Apetece muchísimo.
  • Recetas zoodles
    receta de arroz negro:

    Comentario: El día que me salga el arroz al punto que yo quiero, habrá fiesta nacional, jaja. Buena receta.
  • Anonymous
    receta de sepia rebozada:

    Comentario: La receta original no lleva huevo. Se reboza simplemente con harina, y mejor si es harina de garbanzo.
  • Recetecum
    receta de magro con pisto:

    Comentario: Un plato que siempre gusta. El toque de los piñones me encanta. BSS!
  • Anonymous
    receta de timbal de atun aguacate y:

    Comentario: buena receta
  • Salvador
    receta de timbal de zanahoria y chirivia:

    Comentario: la probaré. Tiene que estar bien.Gracias
  • c-lau
    receta de rosquillas caseras:

    Comentario: HolA genial me encanto sólo una pregunta que es el agua ardiente quiero hacerlo gracias
  • Guillermo Cantillo
    receta muy facil de pan blanco paso paso:

    Comentario: me encanta esta rica receta. Es muy buenisima, hoy en dia el que no aprenda a cocinar es porque no quiere, porque existen muchas personas que comparten sus conocimientos con el publico. Un ejemplo…
  • Rizog
    como hacer pizza muy crujiente con masa:

    Comentario: excelente que des varias opciones y que se pueda llenar a gusto, porque a veces he visto sitios donde dicen que es mejor con esto o con aquello, la pizza a mi, aunque me haya ganado enemigos, me…
  • Anonymous
    receta de natillas caseras:

    Comentario: Si bates las claras a punto de nieve y por cucharadas las pasa por leche hirviendo te quedan bárbaras para poner encima de la natilla.Besos Argentina Nieta de españoles.