Leer las recetas en tu idioma

Receta de Albóndigas en salsa





















Prueba hacer en casa estas deliciosas albóndigas caseras en salsa. Son sencillas de hacer y una vez preparadas tienen un sabor estupendo.

Las albóndigas son una forma de comer carne diferente al típico filete. En este caso se elaboran con carne de ternera, por lo que van a suponer una buena fuente de proteínas de alto valor biológico.

Para completar esta receta se prepara una salsa de verduras que va a aportar al plato buena cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes.


Tiempo de preparación: 40 Min
Dificultad: Media
Ingredientes:
(4 personas)


  • 400 g de carne de ternera picada
  • 1 Cebolla
  • 2 Dientes de ajo
  • 1 Huevo
  • 1 Rebanada de pan
  • Leche
  • Perejil
  • 1 Hoja de laurel
  • Pimentón
  • 100 g de harina
  • 1 Vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

PREPARACIÓN:


En un bol, amasa la carne de ternera junto con el ajo y perejil picados, incorpora la miga de pan remojada con leche y añade el huevo, salpimienta, trabaja bien y deja descansar la mezcla durante 20 minutos.

Forma las albóndigas, enharínalas y fríelas en una sartén con aceite bien caliente. Cuando estén doradas, las retiras y las introduces en una cazuela de barro.

En el mismo aceite, rehoga la cebolla cortada fina y cuando empiece a tomar color, espolvorea con una cucharadita de harina y un poco de pimentón. Añade el vaso de vino, 2 Vasos de agua, el laurel y deja hervir durante 10 minutos.

Vierte esta salsa sobre las albóndigas. Deja cocer lentamente, removiendo a menudo la cazuela. Cuando las albóndigas estén a punto, rectificas de sal y pimienta.

Añade el pimiento cortado en tiras y retira el laurel. Sírvelo en un plato decorado con arroz blanco en el centro.

Consejo:

No las dejes cocer mucho, si las tienes mucho tiempo en el fuego se desharán.


Autora
Google
La Mamá  bloglasrecetasdemama@gmail.com


24 comentarios:

  1. bua , la he hecho hoy y estan geniales. Lo unico que les he añadido totame natural sin piel con la cebolla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te hayan gustado. El tomate natural le da un sabor muy bueno!

      Eliminar
  2. Magníficas. Yo las he añadido, a parte del arroz, patatas fritas en taquitos

    ResponderEliminar
  3. Estupenda receta, me quedo muy muy bien, gracias

    ResponderEliminar
  4. voy a hacerlas por primera vez! a ver qué tal! gracias por compartir conocimientos y hacer q parezca tan fácil! :)
    por cierto, cuánto tiempo las dejaré cocer?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. las voy ha hacer por las criticas que leo seguro que estan para chuparse los dedos , gracias

      Eliminar
    2. Las dejas cocer entre 2 a 5 minutos a fuego lento. Es para que las albóndigas cojan todo el sabor de la salsa. Espero que te salgan riquísimas.

      La Mamá

      Eliminar
  5. me han salido de rechupete!! se las han comido todas! muuuuchas gracias reiteradamente!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro muchísimo!
      Gracias a ti por dejar tus comentarios.
      Un saludo!

      Eliminar
  6. Muchas Gracias, me quedaron genial, solo que no use vino sino cerveza. Saludos. acompañadas con papas Fritas y arros. Saludos. y Claro Salsa de Tomate Pampero para la salsa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario!
      La próxima vez lo tendré en cuenta y utilizaré cerveza haber que tal quedan.
      Seguro que estarán riquísimas!

      Eliminar
    2. a ver, se dice a ver qué tal quedan... ays

      Eliminar
  7. Una receta buenisima, yo le he añadido a la masa de las albondigas pimiento verde en cuadraditos muxas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por dejar tu comentario, la próxima vez las haré también con pimiento. Un saludo!

      Eliminar
  8. Acabo de hacerlas! DELICIOSAS! Mi primera vez con las albóndigas y ya nunca más las compraré hechas.
    http://retosenlacocina.blogspot.com.es/2012/11/albondigas-caseras.html
    Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  9. las prepare para la merienda delos niños y les encanto mucho aqui les dejo un link de un sitio que tiene barias resetas ricas.

    http://www.laplumita.com

    ResponderEliminar
  10. Yo en el lugar del los vasos de agua le voy a poner caldo de pollo para hacerlas con salsa y le pondre guisantes !que buenas!

    ResponderEliminar
  11. Gracias por tu receta. Mi toque ha sido añadir a la masa de las alMóndigas un poco de tocino ibérico pasado por la picadora con el pan (he puesto 3 rebanadas de pan).
    Mañana nos las comemos, pues son las 11:20 de la noche.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Valla seguro que te salen geniales ya me cuentas que tal, muy buena idea.

      Eliminar
  12. esta rica
    exelente desde hoy soy tu seguidor
    http://comidasyucatecas.blogspot.mx

    ResponderEliminar
  13. Las he hecho hoy y las vamos a comer ahora en un ratito. Tiennen una pinta barbara y un olor increible....

    ResponderEliminar

Déjanos tus recetas, y comentarios

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Otras recetas

Comentarios Recientes

  • Recetas tradicionales
    receta muy facil de guiso de pollo con:

    Comentario: Apetece muchísimo.
  • Recetas zoodles
    receta de arroz negro:

    Comentario: El día que me salga el arroz al punto que yo quiero, habrá fiesta nacional, jaja. Buena receta.
  • Anonymous
    receta de sepia rebozada:

    Comentario: La receta original no lleva huevo. Se reboza simplemente con harina, y mejor si es harina de garbanzo.
  • Recetecum
    receta de magro con pisto:

    Comentario: Un plato que siempre gusta. El toque de los piñones me encanta. BSS!
  • Anonymous
    receta de timbal de atun aguacate y:

    Comentario: buena receta
  • Salvador
    receta de timbal de zanahoria y chirivia:

    Comentario: la probaré. Tiene que estar bien.Gracias
  • c-lau
    receta de rosquillas caseras:

    Comentario: HolA genial me encanto sólo una pregunta que es el agua ardiente quiero hacerlo gracias
  • Guillermo Cantillo
    receta muy facil de pan blanco paso paso:

    Comentario: me encanta esta rica receta. Es muy buenisima, hoy en dia el que no aprenda a cocinar es porque no quiere, porque existen muchas personas que comparten sus conocimientos con el publico. Un ejemplo…
  • Rizog
    como hacer pizza muy crujiente con masa:

    Comentario: excelente que des varias opciones y que se pueda llenar a gusto, porque a veces he visto sitios donde dicen que es mejor con esto o con aquello, la pizza a mi, aunque me haya ganado enemigos, me…
  • Anonymous
    receta de natillas caseras:

    Comentario: Si bates las claras a punto de nieve y por cucharadas las pasa por leche hirviendo te quedan bárbaras para poner encima de la natilla.Besos Argentina Nieta de españoles.