Leer las recetas en tu idioma

Receta de Fideuá marinera


















La elaboración de este plato muy parecida a la de la paella. La pasta es mucho más agradecida que el arroz porque coge más sabores, además necesita menos tiempo de cocción.

Nunca debe faltar para elaborarlo la morralla, una mezcla de pescados variados que apenas tienen valor pero sí mucho sabor. Podemos enriquecerlo con verduras como: puerro tomate, ñora, patata, cebolla... como se desee.


Tiempo de preparación: 1 Hora y media
Dificultad: Media
Ingredientes:
(4 personas)

  • 400 g de fideuá
  • Una sepia grande
  • 500 g Mejillones
  • Gambitas rojas
  • Aceite de oliva
  • Colorante
  • Sal
Para el sofrito:
  • 2 Tomates maduros
  • Media cebolla
  • Pimentón dulce
  • Un diente de ajo
Para el fondo de pescado:
  • 1 Cabeza de rape
  • 1 k y medio de morralla


PREPARACIÓN:

Primero haces el caldo de pescado, en una olla pones el agua y echas la morralla y el rape. Deja cocer una hora, cuando ya esté lo colamos y lo reservamos.

Fríe el pescado y el marisco en una sartén o en la paella con un chorreón de aceite de oliva, comienza a freír la sepia. Cuando esté lista, retírala y en el mismo aceite saltea las gambas.

Limpia bien los mejillones y los introduces en un cazo. Los haces al vapor, solo con agua.
En una paella o en una cazuela baja pon un chorrito de aceite de oliva y colocas el ajo cortado, cuando este un poco dorado añade la cebollita muy picada, deja que se poche a fuego lento.

Añade los tomates rallados y espera que se consuma el agua que desprende el tomate. Le echas el pimentón dulce.

Vierte el sofrito, la fideuá y el pescado en la paella, echa el caldo de pescado. Le pones el colorante, una pizca de sal.

Cuando comience a hervir estará hecha en 10 minutos, cuando le queden unos tres minutos le colocaremos las gambas y los mejillones.

Dejamos reposar unos cinco minutos y servimos.


Consejo:
Cuando compremos gambas en casa guardaremos las cabezas y pieles que nos vendrán de maravilla para hacer este caldo. También pediremos al pescadero que nos ponga las cabezas de los pescados que compremos, las congelamos y cuando queramos hacer el caldo ya tenemos los ingredientes fundamentales.


Autora
La Mamá  bloglasrecetasdemama@gmail.com

4 comentarios:

  1. Hola, preparé esta receta y me quedo muy buena a toda mi familia le gusto

    ResponderEliminar
  2. Receta perfecta, la he preparado y la familia se ha chupado los dedos. Muchas Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Genial!!! quedo muy buena, desde Canarias un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. si al final de la coción le echais una cucharada de perejil con ajos con aceite bien picadito,eso ya está pa morirse de bueno!

    ResponderEliminar

Déjanos tus recetas, y comentarios

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Otras recetas

Comentarios Recientes

  • Recetas tradicionales
    receta muy facil de guiso de pollo con:

    Comentario: Apetece muchísimo.
  • Recetas zoodles
    receta de arroz negro:

    Comentario: El día que me salga el arroz al punto que yo quiero, habrá fiesta nacional, jaja. Buena receta.
  • Anonymous
    receta de sepia rebozada:

    Comentario: La receta original no lleva huevo. Se reboza simplemente con harina, y mejor si es harina de garbanzo.
  • Recetecum
    receta de magro con pisto:

    Comentario: Un plato que siempre gusta. El toque de los piñones me encanta. BSS!
  • Anonymous
    receta de timbal de atun aguacate y:

    Comentario: buena receta
  • Salvador
    receta de timbal de zanahoria y chirivia:

    Comentario: la probaré. Tiene que estar bien.Gracias
  • c-lau
    receta de rosquillas caseras:

    Comentario: HolA genial me encanto sólo una pregunta que es el agua ardiente quiero hacerlo gracias
  • Guillermo Cantillo
    receta muy facil de pan blanco paso paso:

    Comentario: me encanta esta rica receta. Es muy buenisima, hoy en dia el que no aprenda a cocinar es porque no quiere, porque existen muchas personas que comparten sus conocimientos con el publico. Un ejemplo…
  • Rizog
    como hacer pizza muy crujiente con masa:

    Comentario: excelente que des varias opciones y que se pueda llenar a gusto, porque a veces he visto sitios donde dicen que es mejor con esto o con aquello, la pizza a mi, aunque me haya ganado enemigos, me…
  • Anonymous
    receta de natillas caseras:

    Comentario: Si bates las claras a punto de nieve y por cucharadas las pasa por leche hirviendo te quedan bárbaras para poner encima de la natilla.Besos Argentina Nieta de españoles.