Leer las recetas en tu idioma

Receta de Rosquillas caseras de anís















Las recetas de la mamá te aconseja que saborees estas deliciosas rosquillas caseras. Estas rosquillas caseras tienen un sabor increíble debido a su toque de aguardiente, que las hace muy sabrosas.

La rosquilla es un dulce español típico en la Semana Santa. Tradicionalmente, en la zona de Reinosa (Cantabria, España) las rosquillas, se conservaban en invierno en recipientes enterrados en la nieve de las montañas de la Cordillera Cantábrica.

Este postre también es típico de Santillana del Mar. En Galicia las rosquillas se consumen en todas las romerías y fiestas populares, siendo las elaboradas en Puenteareas de las más conocidas.



Tiempo de preparación: 45 Min.
Dificultad: Media
Ingredientes:
(4 personas)

  • 400 g de harina
  • 12 Yemas de huevo
  • 150 g de azúcar
  • 1 Vasito pequeño de aguardiente
  • Aceite
  • Sal

PREPARACIÓN: 

En un bol, echa la harina formando un huevo en el centro. Añades en el huevo las yemas de huevo diluidas con el aguardiente y una pizca de sal.

Trabaja la masa hasta que quede consistente. Seguidamente, coges pequeñas porciones, le das forma de cordón y unes los extremos.

Pones las rosquillas en una fuente para horno, las untas con aceite y las introduces en el horno hasta que tomen color.

Después les espolvoreas azúcar y las dejas enfriar.

Consejo:

Tienen que coger un poco de color, no muy doradas. Si las dejas que cojan mucho color te arriesgas a que sepan a quemado.




Autora
La Mamá  bloglasrecetasdemama@gmail.com


9 comentarios:

  1. Me encanta tu página!! y lo escribes todo tan bien y los vídeos explicativos, están genial, haces que la cocina parezca fácil. Muchas gracias! un saludo de una admiradora malagueña.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias malaqueña!
      me alegro mucho de que te gusten mis recetas, espero verte muy pronto por aqui.
      Un abrazo!

      Eliminar
  2. Gracias x estas excelentisimas Recetas, me encan tu pagina desde Mcbo Venezuela!!

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias desde Guatemala me encanta esta página y he logrado mucho gracias a eso

    ResponderEliminar
  4. Gracias por tu página la verdad me encanta mucho cocinar para mis bebés bendiciones

    ResponderEliminar
  5. HolA genial me encanto sólo una pregunta que es el agua ardiente quiero hacerlo gracias

    ResponderEliminar

Déjanos tus recetas, y comentarios

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Otras recetas

Comentarios Recientes

  • Recetas tradicionales
    receta muy facil de guiso de pollo con:

    Comentario: Apetece muchísimo.
  • Recetas zoodles
    receta de arroz negro:

    Comentario: El día que me salga el arroz al punto que yo quiero, habrá fiesta nacional, jaja. Buena receta.
  • Anonymous
    receta de sepia rebozada:

    Comentario: La receta original no lleva huevo. Se reboza simplemente con harina, y mejor si es harina de garbanzo.
  • Recetecum
    receta de magro con pisto:

    Comentario: Un plato que siempre gusta. El toque de los piñones me encanta. BSS!
  • Anonymous
    receta de timbal de atun aguacate y:

    Comentario: buena receta
  • Salvador
    receta de timbal de zanahoria y chirivia:

    Comentario: la probaré. Tiene que estar bien.Gracias
  • c-lau
    receta de rosquillas caseras:

    Comentario: HolA genial me encanto sólo una pregunta que es el agua ardiente quiero hacerlo gracias
  • Guillermo Cantillo
    receta muy facil de pan blanco paso paso:

    Comentario: me encanta esta rica receta. Es muy buenisima, hoy en dia el que no aprenda a cocinar es porque no quiere, porque existen muchas personas que comparten sus conocimientos con el publico. Un ejemplo…
  • Rizog
    como hacer pizza muy crujiente con masa:

    Comentario: excelente que des varias opciones y que se pueda llenar a gusto, porque a veces he visto sitios donde dicen que es mejor con esto o con aquello, la pizza a mi, aunque me haya ganado enemigos, me…
  • Anonymous
    receta de natillas caseras:

    Comentario: Si bates las claras a punto de nieve y por cucharadas las pasa por leche hirviendo te quedan bárbaras para poner encima de la natilla.Besos Argentina Nieta de españoles.