Leer las recetas en tu idioma

Receta de Tarta de crema de coco con bizcocho de almendra San Valentín






















Las recetas de la mamá te presenta esta receta de tarta de san Valentín rellena de crema de coco y el bizcocho con almendra. Esta tarta de crema de coco es perfecta para el día de San Valentín o si le cambias las letras y pones felicidades se puede hacer para un cumpleaños.

El Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad. Con que mejor celebrarlo que con esta tarta tan espectacular para los dos, elabora esta tarta para tu pareja y le sorprenderás.


Te dejo este video para que no tengas ningún problema para hacer esta tarta






Tiempo de preparación: 2 Horas y media
Dificultad: Media
Ingredientes:
(12 personas)


Para el bizcocho:
  • 3 Huevos
  • 150 g de mantequilla
  • 225 g de harina de repostería
  • Ralladura de un limón
  • 100 g de almendra picada
  • 1 Cucharada de levadura en polvo
  • 120 ml de leche
Para la crema de coco:
  • 3 Yemas de huevo
  • 100 g de coco rallado
  • Medio litro de leche
  • 100 g de azúcar
  • 2 Cucharadas soperas colmadas de maicena
Para la decoración:
  • Un molde en forma de corazón desmontable
  • 400 ml de nata para montar
  • 100 g de azúcar glass
  • Colorante rojo
  • Fideos de colores
  • Arándanos
  • Chocolate para fundir


PREPARACIÓN: 


Para ver como se hace el bizcocho, (pincha en la palabra bizcocho) y te enlaza para que veas la elaboración, solo deberías de añadirle la almendra picada cuando ya tengas toda la mezcla batida.

La crema de coco: En medio vaso de leche disuelves la maicena, seguidamente lo echas en un bol y lo mezclas con las yemas y el azúcar, lo bates con unas varillas. El resto de la leche la viertes en un cazo con el coco, cuando hierva le echas la mezcla que has hecho anterior.

Lo remueves constantemente, cuando comience a hervir lo dejas a fuego lento (sigues removiendo para que no se pegue) hasta que lo veas espeso como una crema. Una vez está lo dejas enfriar y después lo introduces en el frigorífico, allí espesa un poco más.

Mientras tanto haces el almíbar (pincha en la palabra almíbar y te enlaza para ver la receta) es muy sencillo son solo dos pasos. Cuando ya tengas el bizcocho cortado en tres capas.

Coge el plato que vayas a presentar en la mesa y empiezas con la capa de abajo, le echas un poco de almíbar repartido y le añades la crema de coco, después sigues con la otra capa, otra vez almíbar y después crema de coco. Y por último la capa final, le echas un poco almíbar para que no quede seco.

Haces con la batidora de varillas la nata, una vez subida aparta 3 cucharadas soperas en un bol y el resto le echas un poco de colorante rojo en gel y lo bates de nuevo para que el color quede homogéneo. Unta el bizcocho por arriba y por los lados y con un cuchillo espátula lo vas dejando fino.

A los lados le ponemos con la mano los fideos de colores y por arriba alrededor del corazón le pones como bolitas de nata con una manga pastelera, le añades los arándanos.

Para las letras y los corazones (feliz san Valentín) en un bol echas onzas de chocolate para fundir y lo haces al baño maría. Después en papel vegetal viertes un poco extendido y con una manga pastelera y la boquilla del nº1 haces las letras y lo dejas enfriar. Una vez frío con un molde pequeño de corazón haces los corazones para la tarta. Y ya está preciosa y buenísima!!!.


Consejo:

Para montar la nata, debe de estar fría para que se monte bien. Este bizcocho se hace muy lentamente, si ves que en 50 minutos aún está crudo, no te asustes. Déjalo más rato, ves mirándolo cada 5 minutos para saber si ya está.


Autora
La Mamá  bloglasrecetasdemama@gmail.com


5 comentarios:

  1. uff, me encantaria probarla, pero creo que sería un reto, superar tan grande obra. Espero la disfrutaras. Bsos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Yinda. Es muy sencilla de hacer, solo tienes que seguir los pasos y verás que bien te sale.
      Ánimo y muchos saludos!

      Eliminar
  2. Que bonita te ha quedado, además de que debe estar bien buena.
    besosssssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mª José, y si la verdad es que estaba buenísima, te animo a que la hagas.
      Un saludo

      Eliminar
  3. hola, te ha quedado muy apetitosa, enhorabuena! yo preparé una para san valentin con muy buena pinta y también la he subido a mi blog.
    saludos

    ResponderEliminar

Déjanos tus recetas, y comentarios

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Otras recetas

Comentarios Recientes

  • Recetas tradicionales
    receta muy facil de guiso de pollo con:

    Comentario: Apetece muchísimo.
  • Recetas zoodles
    receta de arroz negro:

    Comentario: El día que me salga el arroz al punto que yo quiero, habrá fiesta nacional, jaja. Buena receta.
  • Anonymous
    receta de sepia rebozada:

    Comentario: La receta original no lleva huevo. Se reboza simplemente con harina, y mejor si es harina de garbanzo.
  • Recetecum
    receta de magro con pisto:

    Comentario: Un plato que siempre gusta. El toque de los piñones me encanta. BSS!
  • Anonymous
    receta de timbal de atun aguacate y:

    Comentario: buena receta
  • Salvador
    receta de timbal de zanahoria y chirivia:

    Comentario: la probaré. Tiene que estar bien.Gracias
  • c-lau
    receta de rosquillas caseras:

    Comentario: HolA genial me encanto sólo una pregunta que es el agua ardiente quiero hacerlo gracias
  • Guillermo Cantillo
    receta muy facil de pan blanco paso paso:

    Comentario: me encanta esta rica receta. Es muy buenisima, hoy en dia el que no aprenda a cocinar es porque no quiere, porque existen muchas personas que comparten sus conocimientos con el publico. Un ejemplo…
  • Rizog
    como hacer pizza muy crujiente con masa:

    Comentario: excelente que des varias opciones y que se pueda llenar a gusto, porque a veces he visto sitios donde dicen que es mejor con esto o con aquello, la pizza a mi, aunque me haya ganado enemigos, me…
  • Anonymous
    receta de natillas caseras:

    Comentario: Si bates las claras a punto de nieve y por cucharadas las pasa por leche hirviendo te quedan bárbaras para poner encima de la natilla.Besos Argentina Nieta de españoles.